domingo, 29 de diciembre de 2013

KRIPKE: LA TEORÍA CAUSAL DE LOS NOMBRES

Recordemos que Kripke criticaba a las teorías descriptivas definidas en 6 tesis, según Kripke un nombre no consigue su referencia mediante ciertas descripciones asociadas. Entonces, ¿Cómo refieren los nombres? Según Kripke mediante dos pasos:

1. Por Doblaje: El nombre se introduce en el lenguaje y es etiquetado a alguien/algo en particular.
2. Por Transmisión: El nombre se transmite de un usuario a otro, dando lugar a una cadena causal de unos usuarios a otros.

Puedo, por ejemplo, referirme a Jean Paul con el nombre Jean Paul porque estoy causalmente ligada a el nombre mediante una cadena.
Kripke reivindica dos pasos esenciales para la aprehensión y utilización de un nombre. El primero es un bautismo inicial, por ejemplo 'Llamo a este perro Sam' y esto lo digo o bien ostentívamente, es decir señalando al objeto al que le he puesto ese nombre o bien descriptívamente. El segundo paso es la cadena causal. Cuando el nombre pase de usuario a usuario cada uno de ellos debe usar el nombre con la misma referencia que la persona de la que lo escuchó.

¿Qué problemas creeis que resuelve esta teoría? ¿Qué objeciones haríais?

No hay comentarios:

Publicar un comentario