domingo, 29 de diciembre de 2013

GRICE: INTENCIONES COMUNICATIVAS

La relación entre el significado de algo y lo que intento convenir con él son dos cosas diferentes. Por un lado tenemos el significado literal de aquello que decimos y por otro el significado de lo que queremos decir. Las intenciones comunicativas son centrales en la teoría del significado de Grice. Grice diferencia entre:

EMISOR - SIGNIFICADO
PROPOSICIÓN - SIGNIFICADO

Imagina que digo de modo irónico 'Menuda genialidad de idea' como respuesta a alguien que ha dicho una idea que me parece estúpida. literalmente el significado de la proposición -llamemosla proposición 1*- es que la idea es genial. Sin embargo, lo que quiero comunicar es precísamente lo contrario, a saber, que la idea no es para nada genial. Hay por tanto lo que significamos literalmente, el significado de la frase, y lo que el emisor mediante el uso de la frase en un cierto contexto y circunstancias quiere comunicar, el significado del emisor.

El significado del emisor según Grice depende de los estado psicológicos del emisor, en particular de sus intenciones comunicativas. El punto de vista del significado del emisor en términos psicológicos, dicho en palabras de Grice: "Pronunciando X, S quiere decir que p" 3 condiciones han de cumplirse:

G1. S pronunció X intentando que A creyese que p, donde A es el oyente de S o la audiencia.
G2. S intentó que A reconociera la intención original de S.
G3. S intentó que A se formara la creencia de que p al menos parcialmente en la base del reconocimiento de la intención original.

Tomando como ejemplo la proposición 1*:
Cuando digo 1* significo que la idea no fue genial y lo significo porque la pronuncio intentando que A se forme la creencia de que la idea no fue genial e intentando que A reconozca mi previa intención, por tanto, intento que A crea que la idea no fue genial puesto que A reconoce mi primera intención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario